Día de la E.F. en la Calle 2022
La E.F. sosteniendo la salud y el planeta
El pasado viernes 6 de mayo, nuestros alumnos salieron al parque de la La Laguna a celebrar el día de “La E. Física en la calle”. Tras 2 años sin poder hacerlo, en una jornada de convivencia, se hizo visible el valor de la E. Física para mejorar nuestra calidad de vida, ya que aporta beneficios físicos, psíquicos y sociales.
Bajo el lema: “La Educación física sosteniendo la salud y el planeta”, se realizaron numerosas actividades con materiales de desecho, reutilizándolos teniendo en cuenta la sostenibilidad y el medio ambiente.
El objetivo principal de la actividad es acercar todos estos valores al resto de la ciudadanía y mostrar que es un medio para fomentar un estilo de vida activo y saludable.
Ver más fotos
Día internacional de la mujer

Como pistoletazo de salida y para empezar bien el viernes 6 de marzo escuchamos a la entrada al colegio las canciones del grupo Muyeres Humanes .
A lo largo de la mañana hemos hablado con los alumnos por qué existe este día y hemos realizado unas hermosas flores con papel de periódico para trabajar por la igualdad.




CARNAVAL 2020
Este año realizamos con papel de periódico y revistas el complemento de nuestro disfraz, pompones para las animadoras.
Resultaron muy atractivos visualmente y con coste "0" para las familias.


¡LLEGÓ LA NAVIDAD!
Este año la AMPA ha colocado un espectacular árbol de navidad en el hall del centro.
La decoración la tenían que relizar las familias con adornos reciclados. Y este ha sido el resultado
¡EspectaculaRRR!
Reciclamos tapones en clase de mate con los alumn@s de 1º
Patrullas de reciclaje: Bosquirecicla
En el Bosquín llevamos ya varios años involucrando al alumnado en la reducción de basuras, aconsejando el uso de recipientes reutilizables o papel para envolver bocadillos, evitando así que se generen residuos tan perjudiciales para el medio ambiente.
Durante los recreos, los alumnos de 4º, 5º y 6º se turnan para recoger la basura por todas las aulas. En cada aula tenemos papeleras para envases, papel y basura orgánica.
Una patrulla se encarga de recoger por todas las aulas, biblioteca, sala de ordenadores y sala de profes... el papel y cartón.
Otra patrulla recoge los plásticos.
Otros son encargados de sacar al patio el contenedor amarillo de plásticos y el cubo de orgánicos, que luego bascularán en la compostadora.
Y todo este trabajo lo realizan diariamente, de forma voluntaria.
De esta manera, nuestro cole contribuye a reciclar las basuras y residuos que genera, así como a concienciar al alumnado de cómo se debe hacer y la importancia que tiene el saber reciclar para mejorar nuestro medio ambiente.










BIBLIOTECA
¿Conoces a los personajes de nuestros cuentacuentos?
En nuestra biblioteca también hacemos muchas actividades que fomentan la lectura y las ganas de leer, despiertan la imaginación y la creatividad.
No hace falta que sea el día del libro, o el día de les lletres, halloween o amagüestu... cualquier día es propicio para tener un cuentacuentos.
Y no solo usamos la biblioteca, también otros espacios como el aula, los pasillos o el patio.
¿Queréis conocer algunos de nuestros cuentos favoritos y conocer a sus personajes protagonistas? Nuestros profes se las ingenian para que cobren vida. ¿Cómo? Pues con materiales reciclados ¡cómo no!.
A continuación podéis ver algunos ejemplos.
Organización HUMANA



